Entradas

LA CLONACION

La clonación se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, ​ copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado. En el siguiente Podcast encontraras información vital acerca de la clonación:

Calameo-Clonación

LA CLONACIÓN EN LOS HUMANOS   Dentro de las investigaciones sobre la clonación se distinguen dos tipos según su finalidad; 4  la reproductiva con el objetivo de crear personas idénticas, y la terapéutica que limita a la obtención de embriones y a partir de ellos obtener células madres para tratar enfermedades incurables. La palabra clon se deriva del término griego con el que se designaba los retoños, se refiere a un individuo genéticamente idéntico a otro, el cual proviene por reproducción asexuada o, en los seres diferenciados sexualmente por reproducción sin fecundación. En la naturaleza existen especies clónicas como los protozoos, organismos unicelulares que se reproducen por mitosis.  5 La clonación terapéutica no se encamina a la obtención de un individuo, sino a la manipulación de células embrionarias procedentes de un paciente, a partir del cual se puedan desarrollar tratamientos en los que el problema del rechazo se eliminaría. Las células embri...

Video- Clonación

Imagen
Historia de la clonación La primera clonación en el mundo animal fue realizada en 1952, a partir del óvulo de una rana, por científicos de la Universidad de Pennsylvania, quienes después del éxito logrado continuaron haciendo clonación con ratones.   En 1991 en Taiwan el Dr. Wu Ming-Che del Instituto de Investigación de Ganado clonó 5 cerdos de una especie en extinción, aunque sólo con 90% de similitud.   También en el ahora famoso Instituto de Roslin nace también vía clonación a partir de una célula proveniente de una oveja adulta Dolly, hecho que se hace público a fines de febrero de 1997 cuando la oveja ya tenía varios meses de nacida y después de que Wilmut; de dicho Instituto, había patentado el método de la reproducción. Lo extraordinario en el descubrimiento de Wilmut ha sido haber logrado que Dolly naciera no de una célula embrionaria, sino de una célula altamente especializada. Dolly fue reproducida a través del núcleo de una célula que había sido tom...

Clonacion

Imagen
El término clonación describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico. El material copiado, que tiene la misma composición genética que el original, se conoce como clon. Los investigadores han clonado una gran variedad de materiales biológicos, entre ellos  genes ,  células , tejidos e incluso organismos enteros, tales como una oveja. ¿Se encuentran alguna vez los clones en la naturaleza? Sí. En la naturaleza, algunas plantas y organismos unicelulares, tales como las  bacterias , producen descendientes genéticamente idénticos a través de un proceso llamado reproducción asexual. En la reproducción asexual, un nuevo individuo se genera de una copia de una sola célula del organismo progenitor. Los clones naturales, también conocidos como gemelos idénticos, se presentan en los seres humanos y en otros mamíferos. Estos gemelos se producen cuando un óvulo fecundado se divide, creando dos o más emb...

bienvenidos

sean bienvenidos a este blog donde les voy a hablar de la clonacion del futuro BIENVENIDOS